Centro de Ética Judicial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Donar

Blog

Acerca de la tesis 2a./J.61/2017 (10a.)

1/26/2018

0 Comentarios

 
​La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación recientemente publicó la tesis jurisprudencial 2a./J. 61/2017 (10a.) derivada de la Contradicción de Tesis 285/2016, de rubro “DEPÓSITOS BANCARIOS EN LA CUENTA DEL CONTRIBUYENTE REPORTADOS A LA AUTORIDAD FISCAL POR LAS INSTITUCIONES BANCARIAS. PUEDEN TOMARSE COMO UNA BASE FEHACIENTE Y OBJETIVA A LA QUE RESULTA APLICABLE LA TASA DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA RESPECTIVA PARA EFECTOS DEL ARTÍCULO 41, FRACCIÓN II, PÁRRAFO SEGUNDO, DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN.”
 
De lo anterior, se puede desprender que las instituciones bancarias, en ciertos casos deben reportar a las autoridades fiscales los movimientos por depósitos en las cuentas de sus contribuyentes; y más aún, que basándose en dichos reportes, las autoridades fiscales pueden tomar como base fehaciente y objetiva los referidos depósitos bancarios que los usuarios reciban en sus cuentas para efectos de calcular el Impuesto Sobre la Renta.
 
Es de mencionarse que la base del sistema tributario se encuentra en la confianza depositada por el Estado en que los contribuyentes cumplirán su deber constitucional de contribuir al gasto público mediante la autodeterminación del impuesto que corresponda a su cargo, por lo que la presentación de declaraciones constituye una obligación de los contribuyentes.
 
Sin embargo, es una realidad que en nuestro país existe un alto porcentaje de personas con negocios informales, así como un alto grado de evasión fiscal, es por ello que resulta entendible que ante la circunstancia de que los contribuyentes que debiendo presentar sus declaraciones de ingresos así como enterar los impuestos correspondientes no lo hacen, la autoridad fiscal busque hacerse de medios para poder contar con los elementos suficientes a fin de poder recabar los impuestos a todos los ciudadanos.
 
Con la finalidad de evitar la evasión fiscal y justificándose en la facultad de gestión que tiene la autoridad fiscal a fin de controlar y vigilar la obligación de los contribuyentes de presentar declaraciones, se abre una puerta para que se pueda determinar presuntivamente a cargo de los contribuyentes omisos un crédito, mediante la información que la institución bancaria proporcione.
 
Es decir, a partir del reporte que envíen las instituciones bancarias se podrá tomar en cuenta como una base gravable los depósitos que reciban los usuarios, sin que la autoridad fiscal ni la institución bancaria conozcan el verdadero origen del referido depósito.
 
Es por ello que, puede resultar excesivo considerar que los reportes de la institución bancaria a la autoridad fiscal respecto de los depósitos en efectivo que reciben sus usuarios, se consideren elementos objetivos para el cálculo del impuesto pues podría darse el caso que los depósitos que se generan no estén relacionados con ingresos que debieran causar impuesto sobre la renta.
0 Comentarios

    Comentarios

    ​AVISO: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de quien los emite. Le invitamos a publicar de manera respetuosa y responsable.

    Categorías

    Todo
    Adopción Plena
    Ciberseguridad
    Comité De Derechos DESCA
    Convención De Naciones Unidas Contra La Corrupción
    Copyright
    Corte IDH
    Declaración Universal
    Declaratoria General De Inconstitucionalidad
    Derecho
    Derecho Al Agua
    Derecho A Ser Buscado
    Derecho De Réplica
    Derechos Humanos
    Desaparición Forzada
    Discapacidad
    División De Poderes
    Educación
    Estado De Alarma
    Ética Judicial
    Ética Judicial
    Fuerzas Armadas
    Independencia Judicial
    Inteligencia Artificial
    Interés Superior Del Menor
    ISR
    Justicia Mediática
    Ley De Carrera Judicial
    Ley Nacional De Extinción De Dominio
    Libertad De Prensa
    Medio Ambiente
    Migración
    Objeción De Conciencia
    Olvido Digital
    Ponderación
    Principio De Progresividad
    Propiedad Intelectual
    Protección De Datos Personales
    Reelección Presidencial
    Seguridad Pública
    Ser Juez
    Tercera Sala Anticorrupción
    Violencia Contra La Mujer

Contacto
Reglas de uso

Avisos de Privacidad

Conozca nuestro aviso de privacidad
Conozca nuestro aviso legal y de confidencialidad
​Conozca nuestro aviso de privacidad para donantes
©COPYRIGHT 2020. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
  • Inicio
  • Nosotros
  • Donar