Centro de Ética Judicial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Donar
Picture
Foto
En el marco del Día Internacional de la Educación, la Mtra. Paulina Amozurrutia y el Lic. Miguel Ángel Ortiz Gómez recuerdan la imperiosa necesidad de que se garantice plenamente el acceso a este derecho humano, así como la importancia de la participación de los padres en su defensa.

Disponible en: 
youtu.be/Sy9SpcNQ7oU

Foto
En esta nueva cápsula el Dr. Óscar Cruz Barney reflexiona sobre las implicaciones actuales de la obligatoriedad de las normas éticas en el ejercicio profesional de las y los juzgadores.

Disponible en: ​
youtu.be/DJJ_orLIA9U

Foto
En conmemoración del Día de los Derechos Humanos cobra relevancia esta reflexión del Dr. Fernando Batista Jiménez respecto a la situación actual de los mismos.

Disponible en: 
https://youtu.be/4RNc1_NFSh8

Foto
En conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el Dr. Esteban Guevara Montiel analiza los principios internacionales que rigen el derecho acceso a la justicia de este grupo vulnerable.

Disponible en: ​youtu.be/uAF2JmBDnsk

Foto
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Dr. Juan Abelardo Hernández Franco reflexiona sobre los hechos que llevaron a su creación.

Disponible en: ​youtu.be/4k6bljDUEpw

Foto
En esta nueva cápsula el Dr. Marcos del Rosario Rodríguez explica los aspectos más relevantes de la reforma constitucional en materia electoral, así como las implicaciones para nuestro sistema electoral vigente

Disponible en:  youtu.be/-A4dL-Yiz1U​

Foto
En esta cápsula la Dra. Yurixhi Gallardo Martínez reflexiona en torno al uso de las redes sociales por parte de las y los jueces, compartiendo para ello algunas pautas para su mejor desempeño.

Disponible en: 
www.youtube.com/watch?v=SUgRdcH1kLU&t=210s

Foto
En esta nueva cápsula el Dr. José María Soberanes Díez reflexiona sobre el proyecto de sentencia del AR 216/2022, mejor conocido como amparo "Navidad".

Disponible en: 
www.youtube.com/watch?v=2dNfwziSAGU

Picture
En esta nueva cápsula el Dr. Rodrigo Soto Morales reflexiona sobre las implicaciones jurídicas de la militarización de las labores de seguridad pública.

Disponible en: 
www.youtube.com/watch?v=ZrNQhK79iAo

Picture
En esta nueva cápsula el Dr. Juan Abelardo Hernández Franco explica la trascendencia de un caso resuelto por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en el que reconoció la violación a Derechos Humanos en un proceso electoral por cuestiones de violencia política de género. 

Disponible en: 
www.youtube.com/watch?v=P6m0A9aJOGY

Picture
En conmemoración al Día Mundial Contra la Pena de Muerte, el Dr. Francisco Vázquez Gómez Bisogno reflexiona sobre el valor de la vida humana y la necesidad e importancia de la total abolición de esta pena.

Disponible en: www.youtube.com/watch?v=As-bs2uUYVA

Picture
En esta nueva cápsula el Mtro. Fernando Roberto Zuñiga Tapia reflexiona sobre la función del principio de legalidad como garantía de los Derechos Humanos.

Disponible en: 
www.youtube.com/watch?v=eQZfmKVAWoE

Picture
En esta nueva cápsula la Mtra. María Emilia Montejano Hilton realiza una reflexión con motivo al Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas, en la que menciona algunas acciones ciudadanas y gubernamentales para para la prevención y erradicación de esta problemática.

Disponible en: www.youtube.com/watch?v=uWUKC4UA-BA&t=4s

Picture
En el marco del Día Internacional de la Paz, la Mtra. María Alejandra Nuño Velázquez nos recuerda la importancia de esta efeméride en todo el mundo, destacando el papel fundamental que desempeña el poder judicial en el fomento de la Paz.

Disponible en: www.youtube.com/watch?v=uWUKC4UA-BA&t=3s

Picture
​En el marco del Día Internacional de la Democracia, el Mtro. Rafael Cruz Vargas nos comparte algunas consideraciones en torno a este régimen, destacando el papel que juega para el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales.

Disponible en: www.youtube.com/watch?v=CGYlXknpkW8&t=7s

Picture
En esta nueva cápsula el Mtro. Gustavo Garduño Domínguez realiza una distinción entre las teorías sobre la interpretación de la Constitución, a saber la “living constitution” y el originalismo constitucional, destacando a su vez, los riesgos de llevarlas al extremo.

Disponible en: 
www.youtube.com/watch?v=NLDE-rZsuvs

Picture
En esta nueva cápsula el Dr. José María Soberanes Díez adelanta las implicaciones jurídicas que traería consigo la declaración de la inconvencionalidad de esta medida cautelar, prevista en el artículo 19 de nuestra Carta Magna.

Disponible en: 
www.youtube.com/watch?v=nD-QzHr61WE&t=2s

Picture
En esta segunda parte, el Dr. Juan Abelardo Hernández Franco realiza una distinción respecto de las capacidades de un robot frente a las humanas, destacando los límites del primero y la imperiosa necesidad del factor humano en la aplicación del Derecho.

Disponible en: 
www.youtube.com/watch?v=AOH95sFs4cs

Picture
​En esta cápsula el Dr. Juan Abelardo Hernández Franco reflexiona en torno a las problemáticas que han surgido por el uso de la Inteligencia Artificial en el campo del Derecho.

Disponible en: 
www.youtube.com/watch?v=L81ivjcjmqw&t=9s

Picture
En esta nueva cápsula, la Dra. Armida Ramírez Dueñas reflexiona sobre el impacto que ha tenido la reforma constitucional en materia de Derechos Humanos en nuestro ordenamiento jurídico, a once años de su entrada en vigor.

Disponible en: 
www.youtube.com/watch?v=jEWWq-otcno
​

Picture
En esta nueva cápsula el Dr. Rodrigo Soto Morales reflexiona acerca de la migración, su marco legal y los desafíos actuales para proteger los derechos humanos de las personas migrantes. 

Disponible en:
www.youtube.com/watch?v=Pe9dxyGvc8Y​

Picture
A propósito del Día del Abogado, el Dr. Oscar Cruz Barney reflexiona sobre la trascendencia del ejercicio ético de la abogacía.

Disponible en: 
www.youtube.com/watch?v=v43CyIgQYmk

Picture
En esta nueva cápsula el Dr. José María Soberanes Díez explica qué implica la discriminación, utilizando algunos casos para ejemplificar.​

Disponible en: 
www.youtube.com/watch?v=Zfr0WFU1Ig0

Picture
En esta nueva cápsula el Dr. Francisco Vázquez Gómez Bisogno reflexiona sobre la vida como un valor humano y sus implicaciones jurídicas al ser considerada erróneamente como un derecho humano.

Disponible en: 
www.youtube.com/watch?v=S_GyLccCh1E

Picture
En el marco de la conmemoración del Día Mundial Contra el Trabajo Infantil, la Mtra. Aracely Ornelas Duarte reflexiona sobre las repercusiones de esta problemática, compartiéndonos a su vez, algunas acciones que deben implementarse para su erradicación.

Disponible en: 
www.youtube.com/watch?v=zdVfAS1FjjY

Picture
En el marco de la conmemoración del Día de la Libertad de Expresión, el Dr. Guillermo A. Tenorio Cueto nos comparte datos alarmantes sobre el contexto actual de la libertad de expresión, particularmente de la libertad de prensa, en nuestro país.

Disponible en: 
www.youtube.com/watch?v=d7KdYScPC_g​

Picture
No te pierdas esta cápsula en la que el Mgdo. Ariel A. Rojas Caballero desarrolla el contenido del "Código de Ética Judicial de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación "JUFED. Juzgadoras y Juzgadores Federales", aprobado el 3 de enero de 2022.

Disponible en: 
www.youtube.com/watch?v=F2ihp7KhpQE ​

Picture
En esta nueva cápsula el Lic. Diego Cárdenas Aguilar nos comparte aspectos fundamentales del Convenio sobre la violencia y el acoso (Convenio 190) de la Organización Internacional del Trabajo, que recientemente ratificó nuestro país.

Disponible en: 
www.youtube.com/watch?v=PtiiaxkYREQ

Picture
No te pierdas esta nueva cápsula en la que el Dr. Marcos del Rosario Rodríguez reflexiona sobre algunos aspectos relevantes de la iniciativa de reforma constitucional en material electoral, presentada por el Ejecutivo Federal el pasado 28 de abril.

Disponible en: www.youtube.com/watch?v=i9Bg2CCs9UQ

Picture
No te pierdas esta cápsula del Dr. Rodrigo Soto Morales en la que nos explica cuál es el fundamento de la Seguridad Nacional, así como sus alcances y relación con los Derechos Humanos en nuestro país.

Disponible en: www.youtube.com/watch?v=gd8Vn4R6-5k&t=1s

Picture
No te pierdas esta nueva cápsula en la que el Mtro. Rafael Cruz Vargas comparte algunos aspectos relevantes sobre la revocación de mandato.

Disponible en: www.youtube.com/watch?v=LNQ4jsG2ZAI​

Picture
Te invitamos a ver esta nueva cápsula en la que el Lic. Diego Cárdenas Aguilar explica qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible, haciendo especial énfasis en el Objetivo 16 "Paz, Justicia e Instituciones Sólidas" y su relación con el Poder Judicial. ¡No te la pierdas!

Disponible en: www.youtube.com/watch?v=hPrSAKOHO-s

Picture
En esta cápsula, el Dr. Guillermo Gatt Corona explica qué implica la situación de excepción de los Derechos Humanos al momento de presentarse un Estado de Guerra y el papel que juega el Derecho Internacional Humanitario frente a esta situación.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=yTLUnIaZu6c&t=330s​

Picture
¿Sabes en qué consiste el proceso de revocación de mandato? ¿Conoces sus efectos jurídicos? En esta cápsula, el Dr. Marcos del Rosario Rodríguez aborda estas y otras cuestiones sobre esta figura.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=GfK8aFS0xn4​

Picture
¿Sabes qué es el activismo judicial? ¿Qué papel juega el principio de autolimitación frente a este? En esta cápsula, el Maestro Gustavo Garduño Domínguez da respuesta a estas interrogantes.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=byWD_PQFmuA​

Picture
¿Te has preguntado cómo afecta la cultura de la cancelación al derecho a libertad de expresión? En esta nueva cápsula, el Dr. Guillermo A. Tenorio Cueto aborda los principales efectos que este fenómeno tiene en dicho derecho humano.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=2iJpe7l2xpU&t=23s​

Picture
En el marco de la celebración del Día de la Constitución, el Dr. Óscar Cruz Barney nos explica la transición de la Constitución de 1857 a la de 1917, que actualmente nos rige. Acompáñanos a ver la siguiente cápsula.

Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=3xyMSWklb-I&t=23s

Picture
No deje de ver la segunda parte de la cápsula del Mtro. Rafael Cruz Vargas, quien continúa explicando las facultades del Instituto Nacional Electoral, su importancia para la democracia y la protección de los derechos de participación ciudadana en nuestro país.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=m8jz-Z2piSY&t=45s​

Picture
En está nueva serie de cápsulas, el Mtro. Rafael Cruz Vargas explica la problemática que vive el Instituto Nacional Electoral y su relación con los derechos político electorales.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=0J7dFwUERyw&t=186s

Picture
Toda persona tiene derecho a una nacionalidad, sin embargo al contraerla se adquieren derechos y obligaciones. En ésta cápsula, la Dra. Armida Ramírez Dueñas nos habla sobre el estado civil político.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=oSuBkyflKkc&t=1s​

Picture
Recordando que la ética es fundamental en todos los ámbitos de la vida en sociedad, le invitamos a ver esta nueva cápsula en la que el Hugo Tulio Cesar Rubio Rodriguez SJD habla sobre el papel de esta disciplina en el desarrollo de las nuevas tecnologías.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=Lu2CLFU7B6M&t=91s

Picture
¿Cómo se materializan los Derechos Humanos desde la administración pública en beneficio de la ciudadanía? En está nueva cápsula el Mtro. Fernando Zúñiga Tapia responde a esta y otras interrogantes.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=fgy7Yyg5FNE&t=190s​

Picture
No deje de ver esta cápsula, en la que el Mtro. Rafael Cruz Vargas explica el cambio de paradigma que trajo consigo la reforma al Poder Judicial al incluir la figura del precedente judicial.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=6tz2zhNzT7M&t=32s​

Picture
En el Día Internacional Contra la Corrupción, la Dra. Yurixhi Gallardo nos invita a reflexionar sobre la importancia de combatir y prevenir este problema, destacando algunas medidas efectivas que puede adoptar el Poder Judicial.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=oQpQtnvuHv4&t=5s

Picture
“El razonamiento jurídico no sólo es una obligación técnica, sino ética” explica el Mtro. Juan Fracisco Díez Spelz en esta nueva cápsula, en la que aborda el papel de la lógica jurídica en el derecho.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=4hpFCFxpCgE&t=3s​

Picture
Acompáñenos a ver esta cápsula del Mtro. Fernando Zúñiga, en la que explica la transición al modelo de Precedente Judicial y su especial relevancia en el ámbito jurisdiccional.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=0LgD_EXxFgc&t=4s​

Picture
“No se puede justificar bajo el argumento de Seguridad Nacional cualquier cosa, hay un objeto de estudio y también un mandato constitucional” señala el Dr. Rodrigo Soto Morales en esta cápsula en la que explica la complementariedad de esta doctrina y los Derechos Humanos.

​Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=2S92eBkAyQs&t=50s​

Picture
No deje de ver esta cápsula de la Mtra. María Emilia Montejano Hilton, quien nos invita a sumar esfuerzos para erradicar la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos, especialmente desde la administración de justicia.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=MvFcJ0bLTes&t=28s​

Picture
En el marco del evento “Ética Judicial y Derechos Humanos. Diálogos sobre su trascendencia en Latinoamérica”, el Dr. Óscar Cruz Barney nos recuerda la importancia de la regulación ética de la abogacía.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=M7VJMl_P94g&t=49s​

Picture
Con motivo del Día Internacional Contra la Violencia y el Acoso Escolar, le invitamos a ver esta cápsula de la Mtra. Aracely Ornelas Duarte, en la que reflexiona sobre el acoso escolar, con especial énfasis en el ciberacoso en tiempos de pandemia.

Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=VTFgVQLr2eI&t=17s

Picture
En el Día Internacional de Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes Contra Periodistas, el Dr. Guillermo Tenorio nos invita a reflexionar sobre el efecto silenciador que tienen los delitos a periodistas sobre la libertad de expresión

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=nKrqjDb_DV8&t=17s​

Picture
No se pierda esta segunda parte, en la que el Lic. Marcelo Bartolini nos habla del marco constitucional del derecho a la Objeción de Conciencia.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=MPoSgWJuGOQ&t=23s

Picture
Hablemos de Objeción de Conciencia. En esta primera parte, el Lic. Marcelo Bartolini nos explica la naturaleza, alcance, así como el núcleo duro de este derecho.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=VQCOOS1u6GY&t=139s​

Picture
En esta nueva cápsula, el Mtro. Fernando Roberto Zúñiga Tapia nos explica la importancia que ha cobrado la argumentación jurídica y más aún, para quienes imparten justicia.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=T0X3p85w-Do​

Picture
En esta cápsula, el Dr. Tulio Rubio nos brinda un primer acercamiento al concepto "Tecnoética" y su relación con el derecho.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=Bqs552fSWiQ&t=19s​

Picture
¿Las nociones de paz y justicia son las mismas en todas las lenguas? ¿Cómo llegamos a las concepciones actuales de estas palabras? El Dr. Juan Abelardo Hernández Franco nos lo explica en esta cápsula.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=pulGeqTPGpM&t=24s​

Picture
En el marco del Día Internacional de la Niña, les invitamos a ver esta nueva cápsula de la Mtra. Annayancy Varas García, en la que reflexiona en torno a la protección del derecho de las niñas a una vida libre de violencia.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=1KxU1VGu2C4&t=21s​

Picture
Siguiendo con la serie de cápsulas sobre los atributos de la personalidad, la Dra. Armida Ramírez Dueñas nos explica la importancia del domicilio. No se la pierda.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=Mpn9o2ZhyLk&t=19s​

Picture
¿Cuál es la relevancia de los atributos de la personalidad? En esta serie de cápsulas, la Dra. Armida Ramírez Dueñas nos explicará en qué consiste cada uno. En esta primera cápsula nos hablará de la importancia legal del nombre.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=9J9SYKhPI_w&t=31s​

Picture
No se pierda esta nueva cápsula en la que el Mtro. Diego Torres Carranza reflexiona en torno a la figura del compliance y las razones por las que debe considerarse una garantía para la protección de los Derechos Humanos.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=QVH_KtRs06s&t=5s​

Picture
No se pierda esta nueva cápsula del Mtro. Rafael Cruz Vargas, donde nos habla sobre la reciente Opinión Consultiva de la Corte IDH, en la que se analiza la convencionalidad de la figura de la reelección presidencial indefinida en sistemas presidenciales.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=qsXEc7dY0xE​

Picture
En esta cápsula, el Mtro. Rafael Cruz Vargas analiza los criterios que sostuvo la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en el caso Salgado Macedonio, para confirmar la pérdida del derecho a ser registrado como candidato. Sin duda, un referente en materia de derechos políticos electorales.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=_h3ysOmqnF4&t=10s​


Picture
No se pierda esta nueva cápsula del Dr. Juan Abelardo Hernández Franco, en la que nos explica la relación que existe entre el lenguaje y la ética, así como la importancia de ser cautelosos con lo que se dice.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=NuLiZg9u4zY&t=28s​

Picture
¿Pueden los sistemas de inteligencia artificial ser titulares de derechos? ¿Qué implicaciones tendría para los humanos? Sobre estos y otros aspectos nos invita a reflexionar el Mtro. Juan Francisco Díez Spelz en esta nueva cápsula ¡No se la pierda!

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=VPNF04alZTY&t=5s​

Picture
No se pierda esta cápsula del Dr. Marcos del Rosario Rodríguez, en la que nos habla de los pros y contras de la reciente reforma en materia judicial, “la más importante desde 1994”.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=89yLs_6dySc​

Picture
¿Las fake news afectan el derecho a la información o la libertad de expresión? ¿Deberían ser limitadas por el derecho? El Dr. Guillermo A. Tenorio Cueto responde estas y otras interrogantes en esta nueva cápsula.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=uSUgv8dtSyI&t=1s​

Picture
Le invitamos a ver esta nueva cápsula del Dr. Juan Abelardo Hernández Franco, donde nos habla sobre el significado de la corrupción de acuerdo con la visión de distintos autores.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=iHE6_0Xxl5M&t=1s​

Picture
No se pierda esta cápsula de la Dra. Armida Ramírez Dueñas, en la que nos habla de los avances y retos en materia de acceso a la justicia de personas en estado de discapacidad.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=Cg9p2kaaFeo​

Picture
Recientemente, la SCJN resolvió la Declaratoria General de Inconstitucionalidad 1/2018, sobre la regulación del uso lúdico de la marihuana. Por ello, en esta cápsula el Mtro. Rafael Cruz Vargas nos comparte algunos aspectos relevantes a considerar.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=Z4cGf5gNDEw&t=6s​

Picture
¿Cuál es el objetivo del Lenguaje Incluyente? ¿Cuáles son sus propuestas y obstáculos? No se pierda esta nueva cápsula de la Lic. María Emilia Montejano Hilton en la que responde estas y otras cuestiones sobre este tema tan actual.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=FmgK_478J8w&t=1s​

Picture
“El campo de la ética, la narrativa y la narración, son piezas fundamentales en la valoración de la prueba en materia jurídica”. Conozca más sobre el tema, en esta cápsula del Dr. Juan Abelardo Hernández Franco.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=j4SQA_NcAvc​

Picture
¿Qué es el derecho regulatorio? ¿Cómo surgió y cuál es su relevancia? El Mtro. Fernando Roberto Zúñiga Tapia nos lo explica en esta cápsula, invitándonos, además, a reflexionar sobre el futuro de este derecho.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=w-xRAMMeFS8&t=16s​

Picture
No se pierda esta cápsula del Mtro. Juan Francisco Díez Spelz, en la que reflexiona en torno a la figura de autoridad, a 10 años de la Reforma Constitucional en materia de Derechos Humanos.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=gqHxC_UOoos​

Picture
A 10 años de la Reforma Constitucional en materia de Derechos Humanos ¿qué avances hemos tenido? ¿qué retos quedan pendientes? No se pierda esta cápsula del Dr. Emilio Maus Ratz, en la que reflexiona sobre los cambios que trajo consigo la reforma del 10 de junio.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=k02_9bxRgmg​

Picture
No se pierda esta cápsula del Dr.Juan Abelardo Hernández Franco, en la que nos explica la relación de la lógica y la ética con el ser y el deber ser en el campo del derecho.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=cYR-in-TNGk​

Picture
No se pierda esta interesante cápsula, en la que el Dr. Guillermo A. Tenorio Cueto nos explica qué es el PANAUT, así como sus implicaciones en la seguridad de los datos personales.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=OdW4a6A7i_M&t=4s​

Picture
Le invitamos a ver esta cápsula, en la que la Dra. Yurixhi Gallardo Martínez nos habla sobre la importancia de la independencia judicial, así como de los elementos objetivos y subjetivos que la componen.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=ccTFzG40MQw&t=18s​

Picture
Le invitamos a conocer la relevancia del pensamiento crítico en nuestros días, sobre todo en lo que se refiere a la materia electoral, a través de esta cápsula del Dr. Juan Abelardo Hernández Franco.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=fIgSUA0AGSU&t=21s

Picture
En esta segunda parte de la reflexión sobre el acceso a la justicia de las personas con discapacidad como derecho humano, el Dr. Esteban Guevara Montiel aborda las recomendaciones que ha hecho la ONU a México y los avances que hemos logrado en lo que a este derecho se refiere.

Disponible en: ​https://www.youtube.com/watch?v=MM-F4Gx-zXU&t=25s

Picture
¿Qué implica el acceso a la justicia de las personas con discapacidad? ¿Qué legislación lo regula y cuáles son algunos retos a los que actualmente se enfrenta nuestro país? El Dr. Esteban Guevara Montiel nos lo explica en esta nueva Reflexión en minutos.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=C6sig7YrHDY&t=32s​

Picture
¿Qué pasa con la Libertad de Expresión en tiempo de elecciones y qué papel juega el Principio de Neutralidad? Sobre estas cuestiones reflexiona el Dr. Marcos del Rosario Rodríguez en esta nueva cápsula.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=2ufaaNhCImk&t=53s​

Picture
No se pierda esta nueva cápsula, en la que el Dr. José María Soberanes Díez nos explica las implicaciones de la suspensión con efectos generales, otorgada por el Juez de distrito Gómez Fierro, con motivo de la reforma eléctrica.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=_9seaXttSfQ&t=36s​

Picture
Le invitamos a ver esta cápsula, en la que el Mtro. Rafael Cruz Vargas nos habla del caso “Urrutia Laubreaux vs Chile”, donde la Corte IDH se adentra en el análisis de las restricciones a la libertad de expresión de los funcionarios públicos, pero además aborda cuestiones estructurales del Estado.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=YJkKQt7NBoc&t=17s​

Picture
“El sistema jurídico mexicano contabiliza los recursos que ingresan y gastan los partidos políticos y los candidatos” y hay sanciones si no se reportan los ingresos y egresos. Conozca más sobre qué es y qué conlleva la fiscalización electoral, en esta nueva cápsula del Mtro. Fernando Zúñiga Tapia.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=tCo2s-M-Ny0&t=35s​

Picture
¿Qué es la ética y por qué es importante en la formación de los servidores públicos? El Dr. Juan Abelardo Hernández Franco nos lo explica en esta nueva cápsula.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=AqtkLvMZoms&t=32s

Picture
Mucho se ha hablado de los Derechos Humanos, pero ¿también en ellos aplica la máxima de que todo derecho implica un deber? No se pierda esta cápsula del Mtro. Juan Francisco Diez Spelz, en la que reflexiona sobre la existencia de deberes humanos, así como los beneficios y riesgos que traerían consigo.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=30OeZRzhJis&t=2s​

Picture
No se pierda esta cápsula en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, en la que la Lic. María Emilia Montejano Hilton nos invita a reflexionar sobre la manera en que cada uno puede ayudar a erradicar la violencia contra la mujer.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=yjJcIsVQSHo&t=3s​

Picture
No deje de ver esta interesante cápsula en la que el Dr. Guillermo A. Tenorio Cueto nos explica los posibles riesgos de que los padres expongan a sus hijos en redes sociales, mejor conocido como Sharenting.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=v3cM0N2eZmI&t=46s​

Picture
En el marco de la celebración del 104 aniversario de la Constitución de 1917, no se pierda la cápsula del Dr. Óscar Cruz Barney, en la que nos explica su origen y valor histórico.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=gXdG3KH0w4I&t=83s​

Picture
Le invitamos a ver esta nueva cápsula, en la que el Mtro. Gustavo Garduño Domínguez, a manera de introducción, nos habla sobre cómo el derecho internacional de los derechos humanos constituye un límite a la democracia.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=RtjrDJ_h_uU&t=7s​

Picture
¿Qué es la hermenéutica y cómo surge esta teoría de la interpretación? Le invitamos a ver esta cápsula del Dr. Juan Abelardo Hernández Franco para responder estas y otras dudas al respecto.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=0qU-T3mDTuM&t=18s​

Picture
Le invitamos a ver esta cápsula, en la que el Mtro. Rafael Cruz Vargas explica la trascendencia que tiene para América Latina la sentencia de la Corte IDH en el caso "Petro Urrego vs Colombia", sobre violación de derechos políticos y garantías judiciales.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=RDLaYpQ1m34​

Picture
En esta nueva cápsula, le invitamos a conocer más sobre el derecho humano a la libertad de religión y creencia, “un aspecto fundamental en la estructura social”, de acuerdo con la Mtra. Ana Paola Maguey Peña.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=pq60_5R5oe4&t=50s​

Picture
¿Qué relación tiene la ética con la valoración de la prueba? En esta nueva cápsula, el Dr. Juan Abelardo Hernández Franco nos lo explica.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=HS_eX7gDkQk&t=33s​

Picture
No se pierda esta cápsula del Dr. Óscar Cruz Barney, donde realiza un interesante recorrido histórico de la conformación del derecho mexicano a partir de la independencia.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=i-qYu-oPIgM&t=24s​

Picture
En esta nueva cápsula, el Dr. Guillermo Tenorio Cueto nos habla sobre la importancia de la seguridad de la información en el mundo digital y los riesgos ante la falta de ella.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=ZIq_vYpilXY&t=18s​

Picture
En el marco del actual debate por desaparecer algunos Órganos Constitucionales Autónomos, le invitamos a ver esta cápsula del Dr. Marcos del Rosario Rodríguez, en la que nos explica su importancia a la luz del principio de división de poderes.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=A3D1ijijRoE&t=167s​

Picture
¿Qué es el Margen de Apreciación? ¿En qué casos se utiliza? En esta nueva cápsula, el Mtro. Gustavo Garduño Domínguez nos habla sobre esta doctrina europea.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=jxg0CSjU1ts&t=164s

Picture
En esta cápsula el Dr. Juan Abelardo Hernández Franco continúa explicándonos el impacto de la teoría panóptica, en particular, sus implicaciones para el Poder Judicial.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=wT18m9XrtvM&t=22s​

Picture
No se pierda esta cápsula del Dr. Juan Abelardo Hernández Franco, donde nos habla sobre la teoría panóptica, relativa a la influencia de la observación en el comportamiento, especialmente relevante en la nueva normalidad.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=jnc2wcoGjqU&t=41s​

Picture
¿La reelección presidencial puede ser considerada un derecho humano? El Mtro. Rafael Cruz Vargas profundiza sobre este cuestionamiento, en esta nueva cápsula.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=iEx9YfpaAdc&t=17s​

Picture
Le invitamos a escuchar esta cápsula del Dr. Guillermo Tenorio Cueto, donde da a conocer algunos de los desarrollos tecnológicos en materia de justicia que se están empleando en todo el mundo, así como la posición de México respecto a su incorporación.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=SY7wpNhe6TI&t=28s​

Picture
Le invitamos a ver esta nueva cápsula, en la que el Mtro. Juan Francisco Díez Spelz nos habla sobre el papel de la filosofía del derecho en la labor judicial.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=d6SzwsJD0HE​

Picture
En conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos, le invitamos a ver esta reflexión del Dr. Emilio Maus sobre los avances y retos en materia de Derechos Humanos en nuestro país.

​Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=UOgdVBUjoY0&t=99s​

Picture
No se pierda esta cápsula de la Dra. Carla Roel Olvera en la que reflexiona sobre la situación de los niños, niñas y adolescentes durante la pandemia y el relevante papel que juega el Interés Superior del Menor.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=Axtr9OGnYxU&t=8s​

Picture
En esta segunda cápsula, la Mtra. Aracely Ornelas Duarte nos explica qué conlleva el derecho educativo de los padres, de acuerdo con el derecho internacional de los derechos humanos.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=-cc1t36cg8Q&t=1s​

Picture
La Mtra. Aracely Ornelas Duarte nos explica, desde la óptica del derecho internacional de los derechos humanos, las responsabilidades, derechos y deberes de los padres en la educación de sus hijos.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=nYSO4b64-oU&t=154s

Picture
Le invitamos a ver esta cápsula del Dr. Juan Abelardo Hernández Franco, donde explica cómo la lucha contra la violencia contra las mujeres permite despegar económicamente a cualquier país.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=D2UXM50R1xA​

Picture
Le invitamos a conocer las consideraciones normativas que el Dr. Juan Abelardo Hernández Franco realiza sobre nuestras impartidoras de justicia en la cápsula “El papel de las mujeres en el Poder Judicial”.

Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=684FEGQFXQ4​

Picture
En esta cápsula la Dra. Armida Ramírez Dueñas nos muestra la importancia de que los menores sean escuchados por el Juez al momento de decretar el régimen de convivencia, así como los parámetros que debe tomar en cuenta.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=4-micEZQXkA​

Picture
"La responsabilidad de la conducta ética está en manos de los mismos servidores públicos”, por ello le invitamos a ver la cápsula del Dr. Juan Abelardo Hernández Franco sobre la “Ética en el Sistema Nacional Anticorrupción”.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=vznjHNMUtPY​

Picture
Le invitamos a conocer el contenido, finalidades y relevancia del proyecto de decreto de ley de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=Z5K00qrVqjI

Picture
Le invitamos a ver esta cápsula en la que el Mtro. Rafael Cruz expone las diversas posturas de construcción jurídica para resolver lagunas jurídicas, interpretación de normas y aplicación de precedentes en un caso, a través del razonamiento por analogía.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=-0ess-GUCeM&t=1s​

Picture
Le invitamos a escuchar esta cápsula del Mtro. Raúl Bolaños, donde nos habla sobre la justicia alternativa y su evolución, tomando en cuenta la iniciativa con proyecto de decreto que contiene la ley general de mecanismos alternativos de solución de controversias.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=5se65A1qP80​

Picture
“La justicia abierta es un sistema de control que abre las puertas a los ciudadanos para participar en la labor jurisdiccional”. Le invitamos a conocer más sobre este tema en esta nueva cápsula que nos presenta el Dr. Hernández Franco.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=Y53cE7r5SyA​

Picture
Existen dudas en torno al precedente judicial: si crea derecho, si es una fuente jurídica, si es obligatorio e incluso cómo debe argumentarse. Le invitamos a ver esta cápsula donde el Mtro. Rafael Cruz nos explica qué implica.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=uIQBWlxtGoY&t=63s​

Picture
La pandemia Covid-19 trajo consigo múltiples retos, pero también oportunidades, ejemplo de ello es la posibilidad de implementar nuevas tecnologías en el sistema democrático. Le invitamos a ver esta cápsula donde el Mtro. Fernando Zúñiga Tapia habla sobre este desafío.

Disponible en: 
youtube.com/watch?v=Qqzu2ZpKZs0​

Picture
¿Cuál debe ser el comportamiento de los impartidores de justicia en las redes y medios de comunicación? Te invitamos a ver el análisis del Dr. Hernández Franco sobre el tema.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=goPa6PmB-F8&t=18s​

Picture
Personas jurídicas electrónicas, autoridades algorítmicas, la certeza de la postverdad y otros retos que enfrenta la defensa de los derechos humanos, en esta cápsula del Mtro. Juan Francisco Díez Spelz.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=uYT1I0g7x2Q&t=247s​

Picture
Le invitamos a escuchar al Mtro. Raúl Bolaños Vital, quien en esta ocasión nos explica cómo las reformas y adiciones de la ley general de mecanismos alternativos de solución de controversias impactan en el acceso a la justicia.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=lrt6BJl20Ds​

Picture
Le invitamos a escuchar al al Dr. Juan Abelardo Hernández Franco, quien en esta ocasión nos explica cómo impacta el lenguaje que utilizan los impartidores de Justicia y su relación con la ética.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=QO4_CX-sjuM&t=38s​

Picture
¿Los derechos humanos tienen límites? ¿Pueden ser incompatibles unos con otros? Lo invitamos a ver esta cápsula, donde el Mtro. Gustavo Garduño Domínguez da respuesta a estos cuestionamientos.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=5JYCfRmL4ZQ&t=327s​

Picture
Le invitamos a ver esta nueva cápsula en materia de solución de controversias, en la que el Mtro. Raúl Bolaños Vital aborda las consideraciones y requisitos para solicitar convenios con la Administración Pública Federal.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=jcoXAaw3GoQ​

Picture
En esta segunda parte de la cápsula “Técnicas de argumentación jurídica” del Mtro. Rafael Cruz, le invitamos a conocer más sobre cómo argumentamos y cómo podemos fortalecer la aseveración al momento de resolver un caso.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=_2Cppj0GtX8​

Picture
Le invitamos a ver esta nueva cápsula “Técnicas de argumentación jurídica”, en la que el Mtro. Rafael Cruz Vargas expone las nuevas metodologías de estructura argumentativa, que todo abogado debe conocer.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=lB7kmf9HRlo&t=28s​

Picture
¿Qué es el derecho a la buena administración y qué implica? No se pierda esta cápsula donde el Mtro. Fernando Roberto Zúñiga Tapia nos lo explica.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=V5PLHcDGqSw&t=176s​

Picture
¿Estamos preparados para enfrentar los retos que exige el mundo digital en la justicia? No se pierda esta cápsula en la que el Dr. Guillermo Tenorio nos comparte varias reflexiones para lograr esta adaptación.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=xWF-DV3mGIQ&t=53s​

Picture
No se pierdan la segunda parte de los "Comentarios a los medios de solución de controversias" con el Mtro. Raúl Bolaños Vital.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=JkM17MJ1mtI​

Picture
En esta cápsula en materia de solución de controversias, el Mtro. Raúl Bolaños Vital nos habla de la relevancia de los convenios fuera del ámbito jurisdiccional federal y local que ponen fin a un procedimiento.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=g9gCIii-_C0​

Picture
¿Qué significa juzgar con perspectiva de Derechos Humanos? No se pierda esta cápsula donde el Mtro. Juan Francisco Díez Spelz expone las consideraciones para una perspectiva integral.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=1Rs3fO6qsiU&t=18s​

Picture
Los invitamos a ver esta nueva cápsula del CEJ en la que el Dr. Juan Abelardo Hernández Franco expone los beneficios de impartir justicia con lenguaje ciudadano para brindar legitimidad al trabajo del actor jurisdiccional.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=iiunZa_wFzk​

Picture
No se pierda esta segunda cápsula del Mtro. Gustavo Garduño en la que nos habla del no conflictivismo jurídico, la postulación de que los derechos humanos no pueden entrar en conflicto.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=GES8yknGU2w&t=21s​

Picture
¿Los derechos humanos pueden entrar en conflicto o colisionar unos con otros? El Mtro. Gustavo Garduño nos habla sobre esta teoría ¡No se pierda su cápsula!

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=ZtvCJNXYhSA&t=54s​

Picture
En esta ocasión, el Mtro. Raúl Bolaños Vital nos habla sobre los antecedentes nacionales de la regulación de los métodos alternativos de solución de controversias.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=OUmQEOW4NCQ&t=46s​

Picture
No se pierda esta cápsula del Dr. Óscar Cruz Barney, en la que nos habla sobre los mecanismos de solución de controversias contemplados en los tratados comerciales internacionales de los que México es parte.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=C0Q0N0sOx9A&t=31s

Picture
En esta segunda cápsula, el Mtro. Raúl Bolaños Vital nos explica las figuras involucradas en la decisión judicial (arbitraje, mediación y conciliación), así como sus diferencias.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=G2es9XHHs64&t=50s​

Picture
En esta nueva cápsula del Mtro. Raúl Bolaños Vital, nos habla sobre los antecedentes de la regulación de los métodos alternativos de solución de controversias en nuestro país.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=lJeXW8v1ZJw&t=109s​

Picture
La autodeterminación informativa está protegida por los Derechos ARCO, que nos explica el Dr. Guillermo Tenorio en esta cápsula.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=m7wz5vtQsGU&t=176s

Picture
¿Cómo los tratados internacionales pueden afectar a los particulares en materia fiscal? El Mtro. Raúl Bolaños Vital nos lo explica en esta nueva cápsula.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=bB42IkK9n_g​

Picture
No deje de ver esta interesante cápsula del Dr. José María Soberanes Díez, donde nos explica qué es el test de proporcionalidad y cómo funciona.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=XtPfwRpylOU&t=90s​

Picture
¿Cómo podemos solventar la omisión legislativa por parte de los órganos que tienen a su cargo la elaboración de leyes? El Dr. Marcos del Rosario nos lo explica en esta nueva cápsula.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=IYdYt5DbHkU&t=44s​

Picture
En esta nueva cápsula el Dr. Juan Abelardo Hernández Franco nos explica el significado de los conceptos justicia y ética, así como la relación entre estos.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=Ab967Ljwfn8&t=162s​

Picture
No se pierda esta interesante cápsula del Dr. Óscar Cruz Barney, en la que nos explica las implicaciones del derecho de defensa.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=keWmHlwIoZI&t=38s​

Picture
En esta cuarta y última parte de las cápsulas del Mtro. Raúl Bolaños sobre derechos humanos en materia tributaria, nos brinda unas reflexiones finales sobre el tema.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=YseBkDIw-Vk&t=63s​

Picture
En esta tercera entrega de las cápsulas del Mtro. Raúl Bolaños nos explica los principios constitucionales relacionados con los derechos humanos en materia tributaria.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=VmVWRy0IDQI&t=40s​

Picture
En esta segunda parte de la serie de cápsulas "Derechos Humanos en materia tributaria", el Mtro. Raúl Bolaños reflexiona sobre el derecho de petición de los ciudadanos frente a la autoridad.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=aj-ARCoF_xA&t=99s​

Picture
No se pierda esta serie de cápsulas del Mtro. Raúl Bolaños Vital sobre los derechos humanos en materia tributaria. En esta primera entrega, conceptualiza la obligación de contribuir al gasto público de la federación.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=tpMsrFNB2h4&t=53s​

Picture
"Con las nuevas tecnologías… este derecho a la vida privada supone retos que antes jamás nos hubiéramos imaginado". No deje de escuchar esta cápsula del Dr. Guillermo Tenorio sobre las implicaciones de este derecho en la era digital.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=-yLsO9P0toU&t=65s​

Picture
No se pierda esta nueva cápsula en la que el Dr. Óscar Cruz Barney nos explica la importancia de la exigencia del secreto profesional en la abogacía.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=pjNls2SIX3k&t=88s​

Picture
En esta segunda parte de la cápsula sobre la cadena de custodia, la Mtra. María Emilia Montejano Hilton ahonda sobre este concepto, su marco jurídico y desarrollo ¡No se la pierda!

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=rtLITJSY2gY&t=30s​

Picture
En esta nueva cápsula, la Mtra. María Emilia Montejano Hilton nos habla de la importancia de la cadena de custodia en casos de homicidio doloso y su impacto en la lucha contra la impunidad.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=B80PG9_pAzE​

Picture
En esta importante cápsula, el Dr. Esteban Guevara Montiel nos habla sobre los derechos de las personas con discapacidad y su inclusión frente a la emergencia por Covid-19.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=4NrmM6-Fuw0&t=80s​

Picture
No se pierda esta segunda parte de la cápsula del Mtro. Juan Francisco Díez Spelz, donde reflexiona sobre los aspectos prácticos del concepto de dignidad humana.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=gbuPipq0TLM&t=39s​

Picture
"La dignidad humana tiene repercusiones en la forma en que entendemos la vida, el estatus, los roles de las personas". Le invitamos a conocer más sobre la dignidad humana, a través de esta cápsula del Mtro. Juan Francisco Díez Spelz.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=ojGSaq8vANY&t=326s​

Picture
No se pierda esta cápsula del Lic. José Ángel Fernández Uría, en la que entabla los vacíos que deja el art. 12 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad al hablar de la figura de persona de apoyo.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=0oyRvbOZlX4&t=171s​

Picture
 ¿Cómo funcionan los métodos alternativos de solución de controversias en materia tributaria en nuestro país? El Mtro. Raúl Bolaños Vital nos lo explica en esta nueva cápsula.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=JMfFht0laRw&t=160s​

Picture
En esta ocasión, el Dr. Marcos del Rosario nos explica cómo es que el control de constitucionalidad y convencionalidad también atañe al poder legislativo ¡No deje de ver su cápsula!

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=kEHjNBfHANw&t=219s​

Picture
No se pierda esta cápsula en la que el Dr. Óscar Cruz Barney nos habla de la inminente necesidad de reformar la regulación del ejercicio profesional de la abogacía en nuestro país.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=33q_ukywzaA&t=25s​

Picture
En esta nueva cápsula, la Dra. Carla Roel nos explica la propuesta del Dr. Fernando Toller acerca de la ponderación de derechos.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=o4GId_gf2VY&t=303s​

Picture
¿Qué es la desobediencia civil y en qué se distingue de la objeción de conciencia? Entérese de esto y más en esta nueva cápsula de la Dra. Dora Sierra Madero.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=To0C3vyqxTU&t=410s​

Picture
En esta nueva cápsula, el Dr. Juan Abelardo Hernández Franco al explicar qué es interpretar, demuestra la importancia jurídica de argumentar ¡No se la pierda!

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=a6jv8G-_kCI&t=629s

Picture
No se pierda esta importante cápsula en la que Dr. Óscar Cruz Barney nos explica el origen y evolución de la ética profesional del abogado y el juez, remarcando la relevancia de la misma.

Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=MVgjk8fdsOY&t=199s​

Picture
Ante el Estado de excepción originado por la actual pandemia del Covid-19, el Dr. José Miguel Madero Estrada reflexiona en torno a la importancia del control jurídico.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=0B5jUKB-8Bo&t=103s

Picture
Ante la inflación de derechos humanos, el Mtro. Juan Francisco Díez Spelz habla sobre la necesidad de fundamentar la inclusión de nuevos derechos y su interpretación.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=PUyXVyWPvxM&t=491s​

Picture
No deje de ver esta importante cápsula del Dr. Marcos del Rosario en la que explica qué es la revocación de mandato, cómo funciona, sus implicaciones y riesgos.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=0LmO2W9UUJ4&t=193s​

Picture
¿Por qué se habla hoy de Ética Judicial? ¿Qué tipo de ética debe proponerse a los jueces? Sobre estas cuestiones reflexiona el Dr. Javier Saldaña Serrano en esta interesante cápsula.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=s3rVuZFB2R4​

Picture
No se pierda esta cápsula en la que la Dra. Dora Sierra Madero nos explica el origen de la objeción de conciencia, así como su fundamento.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=yCqoD8KC2mA&t=248s​

Picture
En esta nueva cápsula el Dr. Juan Abelardo Hernández Franco nos explica cómo funciona el razonamiento jurídico, sus elementos y método.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=FuJPEIogSKw&t=440s​

Picture
Como continuación de la cápsula anterior, el Dr. Marcos del Rosario reflexiona sobre el futuro de la reforma laboral.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=2bZzu6YndNA​

Picture
No se pierda esta cápsula en la que el Dr. Marcos del Rosario explica el contenido y alcances de la reforma laboral de 2019 y la aprobación del Convenio 98, referentes a los derechos laborales.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=61gI_Nst54U&t=78s​

Picture
"¿Qué es el núcleo duro de los derechos humanos, y qué relación guarda con la declaratoria del estado de excepción? A estas y otras interrogantes da respuesta el Dr. José María Soberanes en esta cápsula.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=_KijEcAVh2E&t=155s​

Picture
"La libertad de expresión es la piedra angular de los sistemas democráticos, pero no es una libertad absoluta". No deje de ver esta cápsula en la que el Dr. Guillermo Tenorio explica los límites a este derecho.

Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=svPSGTJkf-M&t=76s​
Contacto
Reglas de uso

Avisos de Privacidad

Conozca nuestro aviso de privacidad
Conozca nuestro aviso legal y de confidencialidad
​Conozca nuestro aviso de privacidad para donantes
©COPYRIGHT 2020. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
  • Inicio
  • Nosotros
  • Donar