Reglas de Uso
Las presentes reglas de uso del CENTRO DE ÉTICA JUDICIAL, A.C. (en lo sucesivo “Reglas de Uso”), tienen por objeto establecer los términos y condiciones que rigen el uso del acceso a este sitio www.centroeticajudicial.org y a los servicios (en lo sucesivo “Servicio”) por parte de cualquier persona física o moral, (en lo sucesivo “Usuario”) que el CENTRO DE ÉTICA JUDICIAL, A.C. (en lo sucesivo “Prestadora”), pone a su disposición.
Al usar el “Servicio”, usted acepta regirse por las presentes “Reglas de Uso”.
[1] Algunos de los Servicios podrán quedar sujetos a términos y condiciones particulares que, según sea el caso, sustituyen, completan y/o modifican el presente documento. Dichas Condiciones Particulares serán dadas a conocer al “Usuario” en el momento en que éste desee hacer uso de tales servicios. En consecuencia, el uso de esos servicios quedará sujeto a los términos y condiciones establecidas en este instrumento y a las Condiciones Particulares correspondientes.
Al usar el “Servicio”, usted acepta regirse por las presentes “Reglas de Uso”.
- La utilización de la página www.centroeticajudicial.org le atribuye la calidad de “Usuario” e implica la aceptación plena y sin reservas de todas y cada una de las disposiciones.
- Si usa el “Servicio” en nombre de una organización, declara que cuenta con la facultad para comprometer a la organización con las presentes “Reglas de Uso”.
- Puede usar el “Servicio” solo de conformidad con las presentes “Reglas de Uso”.
- El “Usuario” para hacer uso del “Servicio”, deberá:
- Contar con un equipo de cómputo que reúna los requisitos mínimos necesarios para hacer uso de las aplicaciones existentes en nuestro sitio;
- Tener acceso a Internet, en cuyo caso el “Usuario” será el único responsable de cualquier cuota o gasto relacionado para conectarse o utilizar Internet para el uso del “Servicio”;
- Instalar en su Equipo de Cómputo en la forma que se indique para cada aplicación y utilizarlas de acuerdo a las instrucciones que al efecto se indiquen, tanto en el presente documento como en reglamentos, licencias de uso e instrucciones que la “Prestadora” y/o el titular de los derechos de tales aplicaciones determinen.
- El “Usuario” es responsable de toda actividad al usar su cuenta, aunque haya autorizado o no dicha actividad.
- El “Usuario” al utilizar el “Servicio”, deberá cumplir las leyes aplicables y notificar a la “Prestadora” la existencia de un problema de seguridad relacionado con el “Servicio”.
- Las presentes “Reglas de Uso” no otorgan a el “Usuario” ningún derecho para usar las marcas comerciales, los logotipos, los nombres de dominios ni las características de ninguna otra marca del Centro de Ética Judicial, A.C.
- El “Usuario” deberá respetar la propiedad intelectual e industrial de otras personas, de conformidad con las disposiciones legales vigentes y con las establecidas en la sección de Propiedad Industrial e Intelectual.
- El “Usuario” puede dejar de usar el “Servicio” en cualquier momento.
- “La Prestadora” se reserva el derecho de suspender o finalizar el “Servicio” en cualquier momento, con o sin notificación previa, si el “Usuario” no cumple con las presentes “Reglas de Uso”, o si usa el “Servicio” de un modo que ocasione responsabilidades legales a la “Prestadora” o interrumpa el uso de el “Servicio” por parte de otras personas.
- El “Servicio” es para uso personal o institucional, por lo que el “Usuario” deberá abstenerse de comercializar el “Servicio” y/o contenidos que hubieran sido puestos a su disposición.
- Cuando el “Servicio” requiera el registro de el “Usuario”, éste deberá proporcionar la información que le sea requerida en la forma expresamente indicada para que tan pronto haya finalizado el proceso de suscripción pueda ser utilizado.
- El “Usuario” garantiza la autenticidad y veracidad de todos aquellos datos e información que proporcione. De igual forma, será responsabilidad del “Usuario” mantener actualizada toda la información entregada a la “Prestadora”. En todo caso el “Usuario” será el único responsable de las manifestaciones falsas o inexactas que realice y de los perjuicios que cause a la “Prestadora” por la información que suministre.
- En todo momento la “Prestadora” y el “Usuario” se atendrán al Aviso de Privacidad.
- El “Usuario” reconoce y acepta que los contenidos no creados por la “Prestadora”, pueden incluir imágenes, sonidos o textos que algunas personas pueden encontrar ofensivos. Tales contenidos, son de la responsabilidad de quienes los publican, por lo que la “Prestadora” no será responsable del control de dicho contenido y el “Usuario” deberá denunciarlo por escrito a través de nuestro correo electrónico centroeticajudicial@centroeticajudicial.org.
- Es responsabilidad de el “Usuario” tomar todas las medidas necesarias para proteger la información de su propiedad, datos y/o software, por accesos desde Internet a su equipo de cómputo o bien de una contaminación por eventuales virus que estén circulando por Internet, por lo que la “Prestadora” no será responsable por daños causados por virus transmitidos al equipo de cómputo del “Usuario”.
- El “Servicio” podrá interrumpirse en cualquier momento a juicio de la “Prestadora”, si el “Usuario” realizara una conducta o práctica ilegal, ofensiva o contraria a lo dispuesto en las presentes “Reglas de Uso”.
- Nuestra página puede presentar ligas a otros sitios ajenos a la “Prestadora” que no son propiedad de, ni operados, por la “Prestadora”. La “Prestadora” no es responsable de la disponibilidad de estos sitios o de sus contenidos.
- El “Usuario” podrá enviar contenidos en relación con el “Servicio”, sin que la “Prestadora” se atribuya la propiedad de los contenidos que envíe. Sin embargo, al enviar o facilitarnos su material, nos concede permiso para:
- Utilizar, copiar, distribuir, mostrar y publicar su material, siempre en relación con el “Servicio”.
- Publicar su nombre en relación con el material enviado y conceder estos permisos a otras personas.
- La información transmitida por el “Usuario” a través del “Servicio”, será bajo su exclusiva responsabilidad, por lo que libera expresamente a la “Prestadora” de cualquier responsabilidad derivada de accesos no autorizados, robo, daño, destrucción o desviación de la información, archivos o programas propiedad de el “Usuario” que se relacionen de manera directa o indirecta con el “Servicio”, por lo que la “Prestadora” quedará liberada de cualquier responsabilidad civil o penal derivadas de esos hechos, en general, de cualquier reclamación, demanda o acción legal que pudiera derivarse del uso de el “Servicio” por parte de el “Usuario”, que impliquen daño, alteración o modificación al “Servicio”, al contenido, a la red o medios a través de los cuales se presta el mismo, así como, daños a terceros.
- Para la interpretación y cumplimiento de todo lo relacionado con el presente, las partes se someten a las leyes y Tribunales de la Ciudad de México, y renuncian expresamente a la competencia que pudieran tener otros tribunales en razón de sus domicilios actuales o futuros.
- Quien no acepte estas “Reglas de Uso”, las cuales tienen carácter obligatorio y vinculante, deberá abstenerse de utilizar el “Servicio”, en caso contrario se entenderá que el usuario acepta las presentes “Reglas de Uso”.
[1] Algunos de los Servicios podrán quedar sujetos a términos y condiciones particulares que, según sea el caso, sustituyen, completan y/o modifican el presente documento. Dichas Condiciones Particulares serán dadas a conocer al “Usuario” en el momento en que éste desee hacer uso de tales servicios. En consecuencia, el uso de esos servicios quedará sujeto a los términos y condiciones establecidas en este instrumento y a las Condiciones Particulares correspondientes.