Centro de Ética Judicial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Donar

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE TLAXCALA

Taller en línea “Redacción, sintaxis y ortografía para la elaboración de resoluciones judiciales”

Picture
Los días 22, 23, 29, 30 y 31 de marzo de 2022, en colaboración con el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Tlaxcala, llevamos a cabo el taller “Redacción, sintaxis y ortografía para la elaboración de resoluciones judiciales”, impartido por el Mtro. Gustavo Garduño Domínguez, profesor académico de la Universidad Panamericana, campus Ciudad de México.
​
Para iniciar el evento la Mtra. Alma Carina Cuevas Fernández,  Directora del Instituto de Especialización Judicial dio la bienvenida a los asistentes y al expositor.
​Durante las sesiones, el Mtro. Garduño Domínguez centró su exposición en los requisitos para la elaboración de una buena sentencia, a través de una argumentación y fundamentación consistente, sólida y pertinente. Asimismo, enfatizó en la distinción entre reglas y principios jurídicos, así como de la argumentación e interpretación, considerándolo esencial en la labor jurisdiccional.

“Las buenas sentencias pasan por el fondo y también por la forma ¿por qué? Porque facilitan la comprensión de una sentencia” afirmó el expositor para adentrarse en cuestiones prácticas de redacción, como errores comunes en la sintaxis y ortografía, uso correcto de signos de puntuación y conectores del lenguaje.
Picture
Picture
Para finalizar el evento, la Consejera Edith Alejandra Segura Payán, en compañía de la Magistrada Presidenta Mary Cruz Cortés Ornelas, hicieron entrega del reconocimiento al ponente, a quien agradecieron sus valiosas aportaciones.

Firma de Convenio de Colaboración entre el Centro de Ética Judicial y el Poder Judicial del Estado de Tlaxcala


El lunes 14 de marzo de 2022, el Poder Judicial del Estado de Tlaxcala y el Centro de Ética Judicial A.C., representados respectivamente por la Magistrada Mary Cruz Cortés Ornelas, Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, y la Mtra. María José Núñez Glennie, Presidenta del Consejo de Directores de la Asociación, llevaron a cabo, de manera virtual, la firma de un convenio de colaboración.
Picture

​​La Mtra. Núñez Glennie, agradeciendo al Tribunal su interés y disposición para la firma de este convenio, recordó la importancia de colaboraciones de esta índole, pues derivado de la gran responsabilidad que conlleva la labor judicial, es imprescindible la capacitación continua de su personal.
Picture
Picture
​​
​Por su parte, la Mgda. Presidenta Cortés Ornelas agradeció el interés de trabajar en conjunto para la promoción de los derechos humanos, reconociendo, a su vez, la importancia de la colaboración de la sociedad civil en esta tarea.
En la firma del convenio también estuvieron presentes la Lcda. Fanny Margarita Amador Montes, Magistrada de la Sala Civil-Familiar Primera Ponencia; el Mtro. Fernando Bernal Salazar, Magistrado de la Sala Civil-Familiar Segunda Ponencia; el Dr. Héctor Maldonado Bonilla, Magistrado Presidente de la Sala Civil-Familiar Tercera Ponencia; la Lcda. Marisol Barba Pérez, Magistrada Presidenta Sala Penal y Especializada en Administración de Justicia para Adolescentes Primera Ponencia; el Lcdo. Pedro Sánchez Ortega, Magistrado de la Sala Penal y Especializada en Administración de Justicia para Adolescentes Segunda Ponencia; la Mtra. Angélica Aragón, Sánchez, Jueza Segunda de Control y de Juicio Oral del Distrito Judicial de Guridi y Alcocer; y la Dra. Dora María García Espejel, el Lic. Víctor Hugo Corichi Méndez y el Lic. Rey David González González, Consejeros de la Judicatura del Estado.
Leer más: https://www.facebook.com/106959464374224/posts/510399354030231
Contacto
Reglas de uso

Avisos de Privacidad

Conozca nuestro aviso de privacidad
Conozca nuestro aviso legal y de confidencialidad
​Conozca nuestro aviso de privacidad para donantes
©COPYRIGHT 2020. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
  • Inicio
  • Nosotros
  • Donar