Centro de Ética Judicial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Donar

TRIBUNAL DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO 

Conferencia en línea ​“Lenguaje Ciudadano y Justicia Abierta"

El 30 de septiembre de 2022, en colaboración con el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Quintana Roo, llevamos a cabo la conferencia en línea “Lenguaje Ciudadano y Justicia Abierta”, a cargo del Dr. Juan Abelardo Hernández Franco, profesor investigador de la Escuela Judicial Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

​Para iniciar el evento la Dra. Lorena Tecotl Gutiérrez, Titular de la Unidad de Capacitación y Profesionalización del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado, dio la bienvenida a los asistentes y agradeció al Centro de Ética Judicial por su apoyo.
Picture
Picture
Picture
El Dr. Hernández Franco comenzó su exposición explicando la función actual de la argumentación jurídica en la labor judicial, así como la importancia de comprender que esta va más allá de citar leyes o jurisprudencia, pues se trata de explicar el razonamiento detrás de una decisión.

Más adelante, hizo referencia a la justicia abierta, una idea que nace en el gobierno del 44 Presidente de los Estados Unidos de América, Barack Obama, con el objetivo de transparentar la actividad gubernamental y con ello, acercar a la ciudadanía a las instituciones judiciales, en pro de la democracia.

Al respecto, expuso que una forma de lograr lo anterior es a través de la elaboración de sentencias con lenguaje ciudadano, que se traduce en una explicación de los procesos y resoluciones judiciales de los que son parte, de una manera clara, sencilla, concreta y particular para quien va dirigida.
​
Finalmente, en representación del Tribunal, la Dra. Tecotl Gutiérrez hizo entrega de un reconocimiento al ponente por su valiosa participación.
Picture

Taller virtual “Redacción, sintaxis y ortografía para la elaboración de resoluciones judiciales"

Picture
“La correcta elaboración de una sentencia busca humanizar el derecho y cumplir con la vocación judicial de impartir justicia”
Los días 4, 5, 8 y 9 de agosto de 2022, en colaboración con el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Quintana Roo, llevamos a cabo el taller “Redacción, sintaxis y ortografía para la elaboración de resoluciones judiciales”, impartido por el Mtro. Gustavo Garduño Domínguez, profesor académico de la Universidad Panamericana, campus Ciudad de México.
​
Para iniciar el evento la Dra. Lorena Tecotl Gutiérrez, Titular de la Unidad de Capacitación y Profesionalización del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado, dio la bienvenida a los asistentes y al expositor.
El ponente comenzó su exposición explicando el papel que juega la argumentación jurídica, como disciplina auxiliar, en la elaboración de resoluciones judiciales, así como la diferencia entre esta y la interpretación. Asimismo, detalló los principios generales que deben ser considerados por los operadores jurisdiccionales al momento de realizar una sentencia.

Por otra parte, el expositor señaló la importancia de utilizar lenguaje ciudadano, recordando que es fundamental que su texto sea comprensible para el justiciable. En ese sentido, haciendo uso de ejercicios prácticos, el Mtro. Garduño Domínguez mostró el correcto uso de conectores y signos de puntuación, y a su vez ejemplificó algunos de los vicios del lenguaje que suelen cometerse.

​​Para finalizar el evento, la Dra. Tecotl Gutiérrez, en representación del Tribunal, hizo entrega de un reconocimiento al ponente por valiosa participación, y agradeció al Centro de Ética Judicial el apoyo para la realización de este taller.
Picture
Picture

Encuentro en línea ​“Aplicación de Tratados Internacionales en materia de Derechos Humanos” y presentación de la “Guía de Aplicación de Tratados Internacionales de Derechos Humanos para la labor jurisdiccional”

Picture
​A propósito del aniversario 11 de la reforma constitucional en materia de derechos humanos en nuestro país, el 9 de junio de 2022 llevamos a cabo el encuentro en línea “Aplicación de Tratados Internacionales en materia de Derechos Humanos”, a cargo del Dr. Emilio Maus Ratz, Director en Fundación Freedom, asociación civil contra la trata y la explotación sexual.

​Para iniciar el evento la Dra. Lorena Tecotl Gutiérrez, Titular de la Unidad de Capacitación y Profesionalización del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado, ofreció un breve mensaje a los asistentes recordando la importancia de la correcta aplicación de los derechos humanos. Asimismo, agradeció al Centro de Ética Judicial por su colaboración para la realización de este encuentro.

Picture
Picture
Posteriormente, la Lic. Maley Infante Moreno, Directora General del Centro de Ética Judicial, presentó la “Guía de Aplicación de Tratados Internacionales de Derechos Humanos para la labor jurisdiccional”, que tiene por objeto facilitar la tarea de los impartidores de justicia en materia de derechos humanos, por lo que invitó a los asistentes a consultarla a través de la App Web.
​
Por su parte, el Dr. Maus Ratz inició su exposición explicando que el principal aplicador del Derecho Internacional de los Derechos Humanos es el Poder Judicial, por lo que procedió a explicar sus fuentes y el marco jurídico internacional en la materia. Posteriormente, al adentrarse en el ámbito de aplicación de esta rama del derecho, el ponente hizo especial énfasis en los tratados internaciones más relevantes que las y los impartidores de justicia deben considerar en su labor, así como los criterios para su correcta interpretación.

Finalmente, en representación del Tribunal, la Dra. Tecotl Gutiérrez hizo entrega de un reconocimiento al ponente por su destacada participación.

Firma de Convenio de Colaboración entre el Centro de Ética Judicial y el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Quintana Roo

El 27 de abril de 2022, en un evento virtual el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Quintana Roo y el Centro de Ética Judicial A.C., representados respectivamente por el Magistrado Jesús Antonio Villalobos Carrillo, Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado, y el Dr. José María Soberanes Díez, Secretario del Consejo de Directores de la Asociación, llevaron a cabo la firma de un convenio de colaboración. 
Picture
​El Mgdo. Presidente Villalobos Carrillo agradeció al Centro de Ética Judicial su apoyo para continuar con la labor de profesionalización del personal del Tribunal, resaltando que los derechos humanos y la ética son temas altamente relevantes y que, gracias a este convenio, podrán brindar las herramientas a su personal y acercarse cada día más a lograr su cumplimiento.

Por su parte, el Dr. Soberanes Diez, agradeció al Tribunal su disposición para continuar preparándose con el fin de materializar la justicia en su Estado. Asimismo, resaltó la importancia de la creación este tipo de puentes para colaborar en temas de relevancia para ambas instituciones, derivado de la gran responsabilidad que conlleva la labor en materia administrativa.
Picture
Asimismo asistieron como invitados especiales el Magistrado Alfredo Cuellar Labarthe, y las Magistradas Isabel Cecilia González Glennie y Mónica De Los Ángeles Valencia Díaz, así como la Lic. Maley A. Infante Moreno, Directora General de la asociación.
​
Ver más: Facebook
Contacto
Reglas de uso

Avisos de Privacidad

Conozca nuestro aviso de privacidad
Conozca nuestro aviso legal y de confidencialidad
​Conozca nuestro aviso de privacidad para donantes
©COPYRIGHT 2020. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
  • Inicio
  • Nosotros
  • Donar