MECANISMOS DE SELECCIÓN DE APOYOS A LOS EQUIPOS PARTICIPANTES EN EL CONCURSO NACIONAL DE DERECHO CONSTITUCIONAL.
El periodo para solicitar apoyo ha terminado
Requisitos
Para ser candidatos al apoyo económico que brindará el Centro de Ética Judicial, A.C. para la asistencia al Concurso Nacional de Derecho Constitucional deberán cumplir con los siguientes requisitos:
Contar con un folio de equipo participante del Concurso Nacional de Derecho Constitucional.
Estar debidamente registrados en el Concurso.
Representar a una Universidad Pública o Privada con sede fuera del área metropolitana de la Ciudad de México.
Acreditar la necesidad del apoyo económico.
Los equipos interesados en recibir el apoyo deberán enviar al Centro de Ética Judicial, A.C. los documentos siguientes:
Exposición de motivos escrita en español sobre las razones que los hacen acreedores al apoyo económico sellada por el director de carrera o equivalente, no mayor a tres cuartillas, fuente Arial, a 12 puntos, Interlineado 1.5, tamaño carta, sin fotografías.
Carta compromiso que acredite la asistencia de todos los integrantes al concurso, máximo dos cuartillas, fuente Arial, a 12 puntos, Interlineado 1.5, tamaño carta, sin fotografías.
AsÍ mismo, los solicitantes deberán someterse a una entrevista vía electrónica o telefónica con el personal del Centro de Ética Judicial, A.C. Una vez corroborados los datos de las solicitudes de los equipos y realizados los trámites, el Comité Ejecutivo analizará y evaluará cada caso para determinar el resultado de las solicitudes de apoyo. El resultado será inapelable.
Los apoyos estarán limitados al presupuesto del Centro de Ética Judicial, A.C., destinado al Concurso Nacional de Derecho Constitucional, donado por GOODRICH RIQUELME ASOCIADOS.
Criterios de selección: Para la selección de los equipos que recibirán los apoyos económicos se tomarán en cuenta los siguientes criterios:
Distancia de la Universidad de procedencia con la Ciudad de México.
Necesidad del apoyo económico.
Circunstancias particulares de equipos.
Orden de solicitudes, dando preferencia a los primeros en solicitar el apoyo económico.