Centro de Ética Judicial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Donar

EVENTOS EN LA CIUDAD DE MÉXICO

Presentación del Libro "Ética Judicial"

Imagen
El 3 de abril de 2019 se llevó a cabo, en el Salón de usos múltiples del Instituto de la Judicatura Federal, la presentación del libro "Ética Judicial" del Dr. Ariel Alberto Rojas Caballero, Magistrado de Circuito y profesor de la misma institución, en homenaje al ministro en retiro Don Mariano Azuela Güitrón y en la que fue invitado como panelista el Centro de Ética Judicial.

Moderó la presentación el Dr. Rafael Estrada Michel, Director de dicho Instituto, en compañía del autor y el ministro homenajeado, así como del Ministro Eduardo Medina Mora Icaza, el Ministro en retiro Guillermo I. Ortiz Mayagoitia, la Magistrada María Gabriela Rolón Montaño, y nuestra Directora General la Mtra. María José Núñez Glennie.

Los panelistas coincidieron en la innovación y apoyo que ofrece esta publicación al incorporar no solamente un extenso acervo normativo y bibliográfico en materia de ética judicial sino también la posibilidad de interactuar mediante códigos QR con las diversas actualizaciones que se realizan en la materia. 

Por su parte, el Ministro Azuela agradeció la referencia y dedicación del autor e hizo alusión al prólogo de su autoría: "La Ética Judicial comprende una serie de temas, principios y valores que justifican con creces que se sigan realizando trabajos académicos. Siempre he creído que en ella descansa el mayor argumento de legitimación para los juzgadores en cualquier latitud".
El Ministro Medina Mora, después de destacar la importancia del libro, hizo referencia  a los principios de Ética Judicial contenidos en la obra de su traducción "Estado de Derecho" de Tom Bingham. Por su parte el Ministro en retiro Ortiz Mayagoitia, hizo alusión a diversas anécdotas y prácticas donde la Ética Judicial juega un papel relevante dentro de la actividad de los juzgadores, ya que el conocimiento en la materia legitima las funciones constitucionales que ejercen todos los integrantes del poder judicial, tanto a nivel federal como local.

La Magistrada Rolón, como profesora del Instituto en la materia reconoció el valor de la obra, que servirá como referencia para la función judicial al rescatar los principios y virtudes de la ética judicial que fomentan la protección de los derechos previstos en nuestra Constitución en el ejercicio de la labor jurisdiccional.
Imagen
"Nosotros como sociedad civil, pensamos y concordamos nuevamente con el autor en que la ética apela a la prevención. Que debemos impulsar y promover las buenas prácticas, para que con "...el óptimo desempeño de la función [se devuelva]... la confianza de la ciudadanía en el personal judicial. Esto se puede lograr con el respeto irrestricto a la Ética Judicial, la que en última instancia legitima democráticamente al Poder Judicial." Así, podemos decir sin temor a equivocarnos que el juzgador virtuoso, contribuye a la formación de un estado constitucional de derecho", palabras de la Mtra. Núñez en su intervención por parte del Centro de Ética Judicial.
​

Finalmente, el Magistrado Rojas Caballero agradeció la participación de los presentes y de todos aquellos que se involucraron en la realización de esta nueva compilación que sin duda alguna servirá de apoyo para la formación académica, profesional y jurisdiccional no sólo de los juzgadores sino de todos aquellos que forman parte del poder judicial.

Leer más...
https://canaljudicial.mx/es/noticia/asiste-ministro-eduardo-medina-mora-la-presentacion-del-libro-etica-judicial-del-magistrado
https://elmundodelabogado.com/revista/portafolio/item/presentan-el-libro-etica-judicial?fbclid=IwAR1XTeTeqrQJeE90BGyykqnDyUUExWFHjZA5pHc_A1TdbhXW2b0k_dqx3mQ

Imagen
Imagen

Concurso Nacional de Derecho Constitucional ​

Imagen
El día 28 de Abril de 2017, se llevó a cabo en el Salón Revolución de la Secretaría de Gobernación la premiación del Concurso Nacional de Derecho Constitucional, presidida por el Secretario de Gobernación.

El Concurso Nacional de Derecho Constitucional, fue organizado por la Secretaría de Gobernación en colaboración con el despacho Goodrich, Riquelme y Asociados y el Centro de Ética Judicial, A.C. para conmemorar el Centenario de la Constitución Mexicana.
​
En el Concurso participaron 128 alumnos, de 20 Universidades de Derecho de todo el país y alrededor de 120 jueces en todas las etapas del concurso, cuyo tema fue una controversia constitucional
​
Felicitamos a todos los equipos, a cada una de las personas participantes, a sus consejeros y a los miembros del jurado, que con entusiasmo y  preparación, participaron.

La directora del Centro de Ética Judicial, María José Núñez Glennie, en sus palabras después de agradecer, señaló que el Concurso Nacional de Derecho Constitucional "ha sido una oportunidad de apoyar a los estudiantes interesados en los procesos constitucionales, para fomentar la reflexión académica, el diálogo constructivo y la preparación argumentativa, demostrada a lo largo de las etapas de este Concurso y sobre todo en las rondas orales desarrolladas en el transcurso de esta semana". Así mismo, afirmó que "la colaboración entre la Secretaría de Gobernación, el despacho Goodrich Riquelme y Asociados y el Centro de Ética Judicial,aportaron resultados positivos en las personas participantes que en el futuro próximo contribuirán con sus buenas prácticas, basadas en la razonabilidad, la ética y los derechos humanos, a seguir construyendo un estado constitucional de derecho."

El Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que los jóvenes cuentan con herramientas y conocimientos para hacerle frente a los desafíos de México, como son, dijo, poner fin a la corrupción, a la impunidad y a las malas prácticas.
​

Leer más...
https://www.gob.mx/segob/prensa/los-jovenes-cuentan-con-herramientas-para-poner-fin-a-la-corrupcion-y-la-impunidad-osorio-chong?idiom=es

Imagen
Imagen












Imagen
Contacto
Reglas de uso

Avisos de Privacidad

Conozca nuestro aviso de privacidad
Conozca nuestro aviso legal y de confidencialidad
​Conozca nuestro aviso de privacidad para donantes
©COPYRIGHT 2020. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
  • Inicio
  • Nosotros
  • Donar